11/12/13

El Conde de Godó cambia de política, asi que cambia al director de La Vanguardia

"La remoción del director de La Vanguardia es todo un acontecimiento. Los cambios en el diario de Godó permiten afinar la comprensión del presente y, con el tiempo, sintetizar momentos definitivos.

 Se trata de la sustitución de un director, tampoco es la renuncia de Mas a la consulta, se podría objetar, pero no es solo eso. La Vanguardia es, por decir, el pulso del paciente y lo que en otros periódicos es fruto de la cuenta de resultados es en ese la destilación de humores políticos, estados de ánimo, corrientes de opinión y colisiones de poderosos intereses que prefiguran el fresco hiperrealista del qué, el dónde y los porqués.

De la mesa para tres directores se pasó a Gaziel, cuya historia de La Vanguardia (insultos aparte) refleja parte del trayecto colectivo a la Guerra Civil. Josep Pla fue invitado a marcharse de la redacción dos minutos después de que Manuel Aznar renunciara a la dirección; la bronca parroquial de Galinsoga permitió a Jordi Pujol exhibirse por primera vez con un boicot al diario que precipitó la destitución del susodicho. Aznar, el ex presidente, le contaba a todo el mundo cómo había propiciado el nombramiento de José Antich, que le fue consultado por el propio conde de Godó en la Moncloa, decía este ex presidente entre calada y calada del puraco.

Han pasado trece años de eso y los diarios digitales dan por sentado que Màrius Carol está a punto de ser el sustituto de Antich, víctima de una reorientación general del medio hacia el moderantismo. 

O sea, que el buque insignia en papel del proceso cambia de trayectoria. Se da tan por seguro que no se contempla la hipótesis de una marcha atrás. Está decidido y se atribuye la noticia a fuentes solventes, internas, empresariales, de toda confianza y hasta del entorno familiar de los Godó. 

Los subterfugios periodísticos en torno a las fuentes son muy previsibles. Toni Aira anunciaba el asunto en Twitter, cosa imprescindible ahora en este ceremonial del rumor. A Antich (si el editor no cambia de opinión, lo que se ha descartado muy rápido) le va a caber el honor de ser el primer periodista que transita de director a ex director salteado en la red como un pajarito frito."           (Pablo Planas, Crónica Global, Miércoles, 11 de diciembre de 2013)


"La Vanguardia se aleja del soberanismo. Màrius Carol releva a José Antich como director tras el apoyo a CiU en las elecciones.

 El cambio en la dirección del diario se produce en un momento en que el proceso soberanista impulsado por CDC y ERC llega a su punto culminante, dado que, teóricamente, antes de que termine este mes debe haber un acuerdo entre las formaciones favorables al derecho a decidir sobre la fecha y la pregunta de la consulta.

La Vanguardia ha pasado de apoyar el proceso liderado por Artur Mas, a entrar en una fase de un apoyo más matizado. De hecho, el diario se mantiene ahora en una posición de moderación, cercana a las tesis de las principales organizaciones empresariales y financieras de Catalunya.

En este sentido, según las fuentes informantes del relevo, ahora se trataría de consolidar esta línea de moderación cuando el proceso está llegando a una fase decisiva. La dirección del grupo habría considerado conveniente que la reafirmación de una posición del diario más alineada con sus posturas tradicionales requería un cambio de director del periódico.

Carol, un periodista con experiencia y muy cercano a Javier Godó, llega a la dirección con esta misión. Nacido en Barcelona en 1953, es licenciado en Periodismo y Filosofía y Letras. Uno de los aspectos más destacados de su labor profesional como periodista consistió en su especialización en informaciones sobre la Casa Real."        (e-notícies, 10/12/2013)


"Godó hace el relevo sin consultarlo al Govern. José Antich era un periodista bien visto por Palau.

 Los cambios en la dirección de La Vanguardia han cogido descolocado al Govern, según ha sabido e-notícies. El hasta ahora director, José Antich, era un hombre bien visto en el Palau de la Generalitat. 

Antich había sido un periodista muy cercano a Jordi Pujol y La Vanguardia dio apoyo a CiU, como el resto del Grupo Godó, durante las últimas elecciones al Parlament. 

José Antich, sin embargo, fue nombrado en sustitución de Joan Tapia, considerado cercano al PSOE, tras la mayoría absoluta de Aznar en 2000. "             (e-notícies, 10/12/2013)

No hay comentarios: