Mostrando entradas con la etiqueta l. Medios gallegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta l. Medios gallegos. Mostrar todas las entradas

4/9/08

El control económico que la Xunta ejerce sobre muchos medios de comunicación

“el control económico que ejerce la Xunta sobre muchos medios de comunicación, al haber asumido como útil el perverso modelo instaurado por el ex conselleiro Jesús Pérez Varela, sin parangón en el mundo occidental democrático. Los gallegos tienen derecho a saber que una parte sustancial de sus impuestos no se dedica a hacer más guarderías sino a mantener el alto nivel de vida de algunos empresarios de prensa. Los trasvases de recursos de la Xunta a ciertas empresas de comunicación mueven ya cifras de escándalo, cada vez más difíciles de maquillar, lo cual imposibilita que Galicia, lejos de tener unos medios de comunicación independientes, refuerce el papel de la prensa oficialista, al servicio del poder.

Los líderes del PP centran en público sus críticas a la Televisión de Galicia, al asociar sus informativos con una terminal del PSOE, pero cuando se expresan en los reservados también reconocen sufrir en los medios privados las peores consecuencias del sistema de ayudas ideado por sus compañeros, y que para nos situemos siguen comprendiendo, entre otras cosas, ayudas directas, publicidad institucional, convenios de colaboración, contratos de la Xunta y de sus empresas y organismos autónomos, pignoraciones, concesiones de licencias, encargos al sector privado desde la TVG y "sugerencias" -¿se dice así?- a ciertas empresas y entidades financieras para que "colaboren" -¿se dice también así?- con algunos editores de periódicos. En resumen, una vergüenza para la democracia.” (JOSÉ LUIS GÓMEZ: Touriño coincide con Quintana. El País, ed. Galicia, Galicia, 03/09/2008, p. 4)