Mostrando entradas con la etiqueta b. Elementos de la conspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta b. Elementos de la conspiración. Mostrar todas las entradas

14/3/11

La conspiración del 11-M... la del PP

"El núcleo central del atentado del 11-M está detenido o ha muerto en el suicidio colectivo de Leganés" (Ángel Acebes, ministro del Interior, 3 de Abril de 2004).

Siete años después, aquel veredicto sigue intacto pese a las embestidas de algunos medios de comunicación y de dirigentes marginales del PP que intentan resucitar uno de los bulos conspirativos más dañinos para la democracia, según el cual ETA pudo estar detrás de los atentados y hay policías, jueces y políticos que encubren a los terroristas que lo hicieron.

Una infamia fabricada para negar aquello que se demostró con decenas de pruebas: que islamistas radicales residentes en España perpetraron el peor atentado que ha sufrido nunca el país, con 191 muertos y 1.841 heridos.

El grupo de la infamia lleva siete años buscando a ETA en el atentado de los trenes, utilizando para ello las peores prácticas periodísticas pero sin hallar ni medio indicio. Siete años sugiriendo la culpa del Gobierno de Zapatero por un atentado ocurrido en el final del mandato de Aznar. Siete años arruinando con insidias la vida de policías que investigaron a las órdenes de un Gobierno del PP hasta dar con los culpables.

Siete años insultando a jueces que se atrevieron a condenar a los que mataron a 191 personas. Siete años de vilezas que las víctimas -algunas de ellas engañadas todavía hoy por los cerebros de este cansino bulo- no merecen.

"Al menos hasta el día en que dejé el ministerio, no había una sola pista que permitiera adjudicar la autoría del 11-M a ETA" (Ángel Acebes, 17 de mayo de 2004).

Todas las pistas sobre ETA que surgieron después fueron dispuestas por maestros de la mentira al servicio de una conspiración. (...)

Cada año por estas fechas, los cerebros del bulo tóxico del 11-M regresan con nuevas teorías conspirativas. Cada año, la teoría es más importante que la del año anterior pues supone, según los elucubradores, la clave definitiva para despejar el enigma. Y cada año se disuelve esa clave definitiva como si se tratara de lo que realmente es, una falsedad fabricada con humo.

En el más grotesco de los espectáculos, estos cerebros del humo utilizan cada año el 11 de marzo y sus alrededores para levantar su chiringuito de bulos y exhibirlo al público.

Y cada año, los homenajes para no olvidar a los muertos, acompañar a sus familiares y mejorar la existencia de las víctimas que sobrevivieron al atentado se tiñen de polémica y desunión por culpa de los descerebrados que todavía piensan que una burda manipulación vale más que la verdad." (El País, 11/03/2011, p. 19)

"Pilar Manjón: "Déjennos con nuestro dolor. Dejen en paz a nuestros muertos".

También se queja de que la fiscalía no haya hecho nada para evitar los insultos contra ella que recibe por Internet -"tu hijo está bien muerto", le llegaron a decir en foros de la web- y se refiere a los "próceres de la patria que dicen que cuando ellos gobiernen se sabrá la verdad del 11-M" o a un tertuliano que aseguró en un programa de televisión que "le producía pena ver a las víctimas defendiendo a los asesinos". "El 11-M es un caso cerrado. La verdad se conoció en un juicio serio y justo", zanja.

Pero su principal protesta se dirige hacia el Ayuntamiento de Madrid. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, junto con los portavoces de los principales partidos, inaugura en ese mismo momento un monumento a las víctimas en la estación de El Pozo sin contar con la asociación.

"Esa institución solo ha puesto trabas al proyecto", dice. "Cuando planteamos que se colocara allí nos dijeron que cualquier día tendrían que poner otro monumentito para las putas de Montera. Quien nos dijo eso era Manuel Cobo [Vicealcalde de Madrid]". Fuentes municipales han desmentido que Cobo respondiera en esos términos a Manjón. (...)

Esta misma tarde miembros de la asociación se desplazarán hasta El Pozo para realizar "la verdadera inauguración". No habrá políticos. Sólo estarán ellos. Y su dolor." (El País, 12/03/2011, p. 18/9)

3/9/09

La conspiración tiene 4 elementos básicos

"A juicio del sociólogo, profesor de Ciencias Políticas y experto francés en teorías de complots, Jean-Pierre Taguieb, hay cuatro elementos comunes a toda teoría de la conspiración, y al revés. Asegura que no se puede hablar de tal teoría si no se reúnen cuatro elementos:

1. "Nada responde al azar. Todo responde a un plan preparado por alguien".

2. "Todo está relacionado".

3. "Lo que aparece por lo general en la investigación no es lo importante: lo importante está escondido".

4. "Nada es lo que parece. Todo guarda un significado oculto".

A juicio de Pascal Froissart, el citado profesor y autor de libros sobre la rumorología y el desarrollo de las teorías conspirativas, "dudar de la verdad oficial, por sistema, no es malo".

Y recuerda la afirmación de George W. Bush, cuando era presidente de EE UU, sobre las armas de destrucción masiva que guardaba Sadam Hussein en Irak, para justificar la invasión de este país. Pero Froissart también recuerda que "la contrapartida" a esta circunstancia es que hay gente empeñada "en demostrar que alguien les quiere engañar". "Creo que hay una novela famosa de Umberto Eco que va sobre eso: si juntas a un equipo de gente especializada, te pueden elaborar -y documentar- cualquier teoría, independientemente de su naturaleza o verosimilitud. Siempre habrá, además, gente dispuesta a creerla", añade este experto." (El País, ed. Galicia, 29/07/2009, p. 28/9)

12/2/08

Los que se juegan la vida para desactivar los explosivos son acusados de colocarlos, lógico y fácil de creer

“El jefe del Tedax se querella contra los 'conspiranóicos'.

El comisario Juan Jesús Sánchez Manzano, jefe de los desactivadores de explosivos (Tedax) durante el 11-M, se ha querellado contra los autores de la teoría de la conspiración, que le acusaron de haber falseado pruebas de la matanza e, incluso, de haber participado en los crímenes. (…)

La querella, presentada a través del Sindicato Profesional de Policía (SPP), se suma a otras 12 presentadas contra las mismas personas y medios de comunicación por otros agentes acusados de todo tipo de tropelías en el 11-M. Además, el comisario Rodolfo Ruiz, absuelto de falsedad documental en el llamado caso Bono, también se ha querellado contra la Cope.” (El País, ed. Galicia, España, 05/02/2008, p. 22)

27/7/07

Características de la "conspiracionitis"

"Hoy, mi modesta intención consiste en ilustrar pormenorizadamente ciertas características de los adalides del conspiracionismo, a partir de determinados episodios concretos. Antes de entrar en materia, pues, adelanto una breve y no taxativa enumeración de tales características genéricas con que se orla todo pesquisidor de lo arcano en materia de 11-M:

1) Un constante juicio de intenciones respecto al comportamiento ajeno, normalmente malicioso.

2) Acompañando a lo anterior y en marcado contraste, una absoluta asimetría a la hora de valorar la intención que esconden hechos o dichos semejantes de los que es autor uno mismo o sus afines.

3) La utilización de criterios alternativos y contradictorios para analizar los datos disponibles, en función del mecanismo que ofrece el resultado apetecido en un momento u otro.

4) La ceguera selectiva ante hechos y datos que no convienen a la hipótesis preferida.

5) En estrecha relación con el anterior punto, la tergiversación y manipulación interesada de los hechos y datos que no se pueden ignorar.

6) Partiendo de la endeble y viciada base fáctica que proporcionan los anteriores elementos, la emisión de muy enfáticas conclusiones, comúnmente en forma de graves imputaciones.

Estos rasgos intrínsecos de los tejedores de humo son constantes y se reflejan en cada acto, comentario o desaguisado que protagonizan. Por eso mismo, para poner en evidencia dichos rasgos, puede ser suficiente, como he mencionado, partir de algún caso específico que represente, por así decir, la esencia del despropósito que nos ocupa y examinarlo con cierto detenimiento. En este sentido, de la miríada de posibles alternativas, deseo comentar algunas manifestaciones de los insignes ‘agujerólogos’ y ‘enigmólogos’ con ocasión de una de los momentos culminantes del juicio. Me refiero a la pericia sobre los explosivos, que tanto interés y encono ha suscitado.” (Para ver el artículo completo: Escrito el día 24 Julio 2007 por Desiertos Lejanos)

30/3/07

Preguntas y respuestas sobre la conspiración del 11-M

Peón Gris ( miércoles 28 de marzo de 2007) hace el resumen mas asequible que he visto sobre los "misterios" conspiratorios del 11-M; vean las preguntas (Las respuestas en su blog):


Pregunta: ¿Por qué ha habido que encargar un nuevo informe sobre el explosivo?

Pregunta: ¿Por qué no se hizo un informe en su día y tema cerrado?

Pregunta: ¿Por qué no se sabe aun cuántas mochilas fueron? ¿12, 13, 14? ¿Qué pasó con la mochila que descubrió el municipal y nadie más vio?

Pregunta: ¿Por qué las fotos y TV del parking de Alcalá no mostraban el Skoda?

Pregunta: ¿Por qué en todos los informes de todos los coches del entorno no figuraba ese coche?

Pregunta: ¿Por qué los perros huelen explosivos en el Skoda (que según la fiscal transportó a 5 terroristas con sus mochilas) y no en la Kangoo (que según la fiscal transportó a 8 terroristas con sus mochilas?

Pregunta: ¿Se distribuyeron los terroristas de tal forma que las mochilas bien cerradas fueron en la Kangoo y las mal cerradas en el Skoda?

Pregunta: ¿Por qué llegan los GEO a Leganés a las 19 (al piso, no a la zona) y ya había inhibidor de ondas y los terroristas llamaron después?

Pregunta: ¿Cuántos coches volaron los TEDAX el 11M?

Pregunta: ¿Es cierto que la foto del explosivo de la Kangoo es la misma que la foto de la mochila de Vallecas?

Pregunta: ¿Por qué los TEDAX se incautan del carrete de fotos que hizo la Policía Científica en el Parque Azorín?

Pregunta: ¿Por qué a un atracador de banco que huye se le dispara al aire para pararle y al gamo que tiró la basura no?

Pregunta: ¿Por qué los terroristas montan las bombas y guardan los envoltorios? ¿Tiran la rama de dátiles pero no los envoltorios?

Pregunta: ¿Cómo hizo Zoughan para tener tres ropas distintas en 10 minutos, según los testigos?

Pregunta: ¿Y cómo llevó las tres mochilas? Por pura lógica el primer testigo le debería haber visto con 3 mochilas, el 2º con 2 y el último con una.

Pregunta: ¿Por qué Manzano dice que los TEDAX conocían la Goma 2 ECO y los TEDAX a su cargo dicen que nunca la habían usado y no la conocían?

Pregunta: ¿Por qué Cartagena jura una barbaridad jugándose una condena por falso testimonio?

Pregunta: ¿Por qué el libro de registro de ventas de móviles de los hindúes sólo tiene justamente los que interesan?

Pregunta: ¿Por qué un móvil destruido en teoría en la explosión de Leganés fue detectado días mas tarde? ¿Copiaron el IMEI? ¿Lo hicieron estos tipos?

Pregunta: ¿Por qué el 14/03/04, ya con detenidos, el CNI insistía en que había sido ETA?

Pregunta: ¿Por qué le enseñaron a Acebes el plano incautado hacía tiempo a la caravana de la muerte de ETA el mismo día 11 por la mañana? (en ese plano había un circulo señalando el Corredor de Henares y un O-11 -jueves 11, en vasco-).

Pregunta: ¿Por qué radió la investigación Acebes? ¿Qué asesor profesional-policial le aconsejó ir radiando los pasos de la policía?

Pregunta: ¿Por qué la Embajada USA filtró a la SER, entre otras fuentes, lo de los suicidas?

Pregunta: ¿Por qué se falsificó el informe del ácido bórico? ¿No hubiera sido más fácil hacer otro con otros peritos?

Pregunta: ¿Que explotó en la T4?

Pregunta: ¿Por qué la Guardia Civil y la UCIE conocían la finca de Chinchón y no hicieron nada?

Pregunta: ¿Por qué profanan la tumba del GEO asesinado, le queman y le cortan las manos? ¿No estaban muertos o presos todos los implicados o todos los fanáticos capaces de semejante atrocidad?

Pregunta: ¿Por qué los profesionales TEDAX juran que revisaron todos los bultos de El Pozo y sin embargo no vieron la mochila de Vallecas?

Pregunta: ¿Por qué un TEDAX sin protección se pone a desactivar una posible bomba? ¿Hay alguna policía occidental que permita eso a sus hombres? ¿Por qué no le han expulsado tras darle mil medallas por valiente, pero expulsado por loco?

Pregunta: ¿Por qué se suicidan antes de ser rodeados por los GEO? Todos hemos visto a estos terroristas cómo se meten en medio de gente para hacerse explosionar.

Pregunta: ¿Por qué se visten para grabar el vídeo en el piso de Leganés con toda la parafernalia, incluidos los cinturones con cartuchos y luego sus cinturones-bomba eran chapuza-bricolaje con bolsas de basura?

Pregunta: ¿Por qué todas las bolsas de basura de estos terroristas eran azul clarito menos justamente la bolsa que bajó el gamo, que era verde?

Pregunta: ¿Cómo un tío en busca y captura, el gamo de la basura, corre y corre, hasta Belgrado? ¿No funciona la INTERPOL? ¿Ni las fronteras? Haz la prueba: roba un banco y sal corriendo ante la policía a ver hasta dónde llegas y te concedo un coche para la huida o lo que quieras.

Pregunta: ¿Por qué los perros no huelen explosivo en Chinchón?

Pregunta: ¿Por qué Víctor no paró el 11M? ¿Por qué Manolón no paró el 11M? ¿Por qué la UCO no paró el 11M? ¿Por qué la UCIE no paró el 11M?

Toda una sarta de majaderías, si señor...

22/2/07

Manejando la información

Descripción de la guerra mediática del PP: "Para quien observa el fenómeno desde el exterior en España, estando no obstante en condiciones de apreciar sus manifestaciones más significativas, lo que Umberto Eco llamó un día "la estructura latente" de la información, se presenta como la articulación de un trabajo profesional bien realizado de cientos de periodistas que recopilan, ordenan y transmiten los datos de la información, y, por encima del mismo, un entramado piramidal que interviene sobre el resultado de la labor anteriormente descrita para conferir al producto el sesgo ideológico deseado. Tanto en la prensa, como en la radio o en la TV, por los resultados puede intuirse la presencia de una trama de técnicos de la comunicación, a quienes no sería impropio calificar de comisarios políticos, encargados de encontrar un titular que disminuya el impacto de una noticia adversa, resalte un día tras otro un mensaje que a pesar de ser falso debe quedar grabado en la cabeza de los lectores -tal es la regla de oro en las campañas de intoxicación sobre el 11-M y la pista etarra-, o eche tierra sobre una noticia incómoda. Es lo que en una vieja canción del mejor de los grupos revolucionarios chilenos, los Quilapayún, era expresado aludiendo al trato dado a la noticia de la muerte de un trabajador: "Se destina cuarta plana, letra chica, y a un rincón". (Antonio Elorza: Guerra de palabras; El País, 21/02/07, pp. 13)

Más que latente... muy presente.