5/2/16
¿Por qué lloriquea el periodista Marhuenda?,... el lloriqueo: -Yo no soy un piernas -iba balbuciendo. ¡Yo soy el director de un periódico!
27/1/14
En TV3, cuando sale una noticia conflictiva a través de Josep Borrell, no entrevista a Borrell sino a Sala-i- Martín, un aspirante a futuro presidente del Barça
24/1/14
Un tipo de totalitarismo periodístico catalán, tan de andar por casa, que les ofende que ofenda
11/12/13
El Conde de Godó cambia de política, asi que cambia al director de La Vanguardia
La Vanguardia ha pasado de apoyar el proceso liderado por Artur Mas, a entrar en una fase de un apoyo más matizado. De hecho, el diario se mantiene ahora en una posición de moderación, cercana a las tesis de las principales organizaciones empresariales y financieras de Catalunya.
En este sentido, según las fuentes informantes del relevo, ahora se trataría de consolidar esta línea de moderación cuando el proceso está llegando a una fase decisiva. La dirección del grupo habría considerado conveniente que la reafirmación de una posición del diario más alineada con sus posturas tradicionales requería un cambio de director del periódico.
Carol, un periodista con experiencia y muy cercano a Javier Godó, llega a la dirección con esta misión. Nacido en Barcelona en 1953, es licenciado en Periodismo y Filosofía y Letras. Uno de los aspectos más destacados de su labor profesional como periodista consistió en su especialización en informaciones sobre la Casa Real." (e-notícies, 10/12/2013)
10/1/13
La Vanguardia y El Periódico no dan el caso Pallerols en portada
26/11/08
¡Y todos tan amigos!

El Departament de Presidència tiene previsto ahora encargar ahora a 'La Vanguardia' un suplemento sobre la obra de gobierno que saldrá el próximo mes de enero, según ha sabido e-noticies. El suplemento será similar al que ya editó La Vanguardia el pasado 26 de octubre con más de 145 páginas a todo color. En este caso pagado por varias empresas públicas como Gisa, Ifercat, Ferrocarriles y Cimalsa además de construcotres como FCC, Dragados, Comsa, Copisa, OHL, Acciona y Copicsa, entre otras; todas ajudicatarias de obras de la Generalitat.
El coste de la operación superaría los 400.00 euros, según las mismas fuentes." (e-notícies, 26/11/2008)

14/2/08
Pues 50.000 debieran notarse ¿Porqué no se les tiene en cuenta?
“En Madrid hay 17 niños que estudien catalán para ese colegio bilingüe que el lunes anunció Esperanza.
En Catalunya hay matriculados 1.136.000 alumnos. Sólo 21 han pedido educación en castellano.” (Ignacio Escolar (director de Público), Escolar.net)
“Por primera vez en


22/1/08
Unos medios ricos, los autonómicos
“En dos años,