18/9/18
Funcionamiento de un sistema propagandístico. Lo que aquí sigue es la descripción de la propaganda a través de los 11 principios, es decir, mecanismos, que codificó en su día Goebbels
26/10/16
'El País' se disculpa con los suscriptores que causaron baja por la campaña contra Sánchez... cousas veredes
9/3/12
TERRORISMO INFORMATIVO DE 'EL MUNDO'
Sabe dónde viven Ladislao y su pareja, y lo publica. Sabe el nombre y apellidos de Carmen, y los publica. Sabe el lugar de trabajo de su mujer, y lo publica. Pero ignora otras muchas cosas, cómo su ocupación laboral en la empresa, dónde empieza la numeración de la C/ Lérida, dónde trabaja Ladislao, qué medio de transporte usa para trasladarse desde su domicilio al de su trabajo, cual es su profesión, la procedencia del dinero con el que Carmen y Ladislao pagaron su actual piso, el precio, la procedencia de las fincas de cereal de las que es copropietario, y el rendimiento que obtiene de ellas.
Y muchas más cosas. Pero no importa. No hay que permitir que la verdad estropee un buen libelo.
También ignora Vicente Ruiz que Ladislao Martínez es socio –militante- de Attac, vicepresidente de la Junta Rectora de la organización territorial de Madrid. Y parece ignorar que como ciudadano español tiene derecho a militar dónde le de la gana, y a defender las causas que considere justas. Y también como “terrateniente”.
Y lo ignoran los consejeros de la Comunidad de Madrid Salvador Victoria y Percival Manglano, que entretuvieron el domingo lanzando insidias contra Ladislao Martínez desde sus twiter.
Los datos parciales e insidiosos publicados por El Mundo en su edición impresa del día 4 fueron luego matizados y corregidos en las sucesivas ediciones digitales. Y ayer, en la información sobre el resultado de la consulta sobre la privatización del 49% del Canal de Isabel II, firmada por Carmelo Pérez.
Pero el efecto estaba conseguido. Y el efecto que se buscaba era desprestigiar la consulta, unificando las críticas, como aconseja Goebbels, en un solo enemigo. Uno entre los cientos, si no miles, de personas participantes en la Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II, que se han esforzado, gratis, para que esta consulta se llevara a cabo.
Ni en el artículo impreso del día 4, ni en las ediciones digitales, ni en los twits de los Consejeros, se decía una palabra sobre la privatización del Canal, sobre los supuestos beneficios para la Comunidad, para la ciudadanía, de esta privatización. Tan solo deslegitimaban la consulta, por falta de representatividad.
¿Por qué no plantean un referendum oficial? Porque temen que, como ocurrió el día 4, los madrileños, incluidos los lectores de El Mundo y los votantes del PP, conozcan sus planes de entregar la gestión del agua a la iniciativa privada.
Un millonario contra la privatización del agua. ¡Qué cosas! Es más sencillo atacar al millonario que desprestigiar un movimiento social en el que participan centenares de miles de vecinos y vecinas de la Comunidad, y millones de personas en toda España.
Es más sencillo afirmar que las manifestaciones de estudiantes, profesores, padres, madres, abuelos y abuelas de Valencia están provocadas por violentos agitadores ajenos, que se enfrentan a la policía, que responder con razones a las protestas pacíficas.
Es más sencillo señalar a unos cuantos manipuladores que responder a la contestación de los millones de personas que se niegan a pagar una crisis que no provocaron. Y se niegan, nos negamos, pacíficamente, ejerciendo una democracia de base que el poder de los beneficiarios del vota y calla.
El ataque a nuestro compañero Ladislao Martínez es solo un síntoma de la respuesta que va a dar el PP y sus muchos medios informativos afines a la contestación popular. Pero Attac, como parte de los miles de movimientos sociales y asambleas vecinales y sectoriales, no se va a amedrentar.
Junta Rectora de Attac Madrid" (Attac Madrid, 07/03/2012)
5/4/11
Esperanza Aguirre manda hacerle publicidad a ETA en Telemadrid

Los representantes de los trabajadores, en un comunicado, criticaron "esta burda y zafia maniobra, dirigida a identificar a los dos principales dirigentes políticos del país con la organización terrorista".
"Es un desprecio a los valores del periodismo, la ética y la deontología profesional y el mayor atentado cometido contra los principios de pluralidad, veracidad y objetividad", añadía la nota." (El País, 04/04/2011)
18/2/11
Cotino dice que el Gobierno financió a ETA en la tregua de 2006
En una entrevista en Ràdio 9, la emisora pública de la Generalitat valenciana, Cotino sostuvo que lo importante del caso Faisán no es si hubo un chivatazo o no, sino que "allí se estaba negociando para pagar dinero a ETA, para que comprara las pistolas y los explosivos con los que volaron la T-4 y que los criminales viviesen refugiados en Francia".
"Allí se estaba negociando con dinero para pagar durante la tregua", dijo Cotino, que insinuó que el dinero lo llevaba gente vinculada al "PSOE y PNV". El socialista Jorge Alarte dijo que Cotino debe "acabar ante un juez para aportar pruebas o para pagar por la basura que ha afirmado". (El País, 17/02/2011)
14/2/08
Pues 50.000 debieran notarse ¿Porqué no se les tiene en cuenta?
“En Madrid hay 17 niños que estudien catalán para ese colegio bilingüe que el lunes anunció Esperanza.
En Catalunya hay matriculados 1.136.000 alumnos. Sólo 21 han pedido educación en castellano.” (Ignacio Escolar (director de Público), Escolar.net)
“Por primera vez en


Pues menos mal que Gallardón es del PP ¿O será por eso?
“Losantos pide que Acebes, Zaplana y Aguirre testifiquen contra Gallardón. El fiscal acusa al locutor de injurias graves al edil y pide 72.000 euros de multa.
- "El alcalde de Madrid no quiere saber quién mata a la gente de 200 en 200 en su ciudad".
5/12/07
A vueltas con la teoría de la conspiración de Sadam Hussein, ahora con Irán
El espionaje de EE UU rebaja la amenaza nuclear de Irán. Teherán frenó su programa de armas atómicas en 2003.
Hace dos años Estados Unidos estaba convencido de que Teherán tenía los medios suficientes para desarrollar un arma nuclear. Las cosas han cambiado desde entonces y el último Informe de
Según Hadley, Irán todavía intenta obtener armas nucleares, pero no cree que lo pueda hacer en los próximos dos años. El informe cree "poco probable" que el régimen de los ayatolás llegue a producir suficiente uranio para entonces. Con condiciones favorables, Irán podría llegar a tener la bomba no antes de mediados de la próxima década.