Mostrando entradas con la etiqueta a. P. de la Unanimidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta a. P. de la Unanimidad. Mostrar todas las entradas

28/11/23

Cómo un eslogan se convirtió en noticia más importante que el asesinato de bebés en Gaza... Los informes de los medios occidentales sobre la guerra entre Israel y Palestina revelan un conjunto de prioridades que sólo pueden entenderse como “una jerarquía racista de preocupaciones”... Mientras los soldados israelíes rodeaban el hospital de Al Shifa, en el norte de Gaza, preparándose para asaltarlo, decenas de bebés prematuros habían sido sacados de sus incubadoras. El hospital ya no tenía energía para hacer funcionar las máquinas. Varios ya habían muerto... Pero los editores de News at Six de la BBC decidieron comenzar la cobertura en el extranjero no con los bebés que mueren a causa de la retención de combustible por parte de Israel, sino con la historia del hermano de un británico-israelí que había muerto durante el ataque de Hamás del 7 de octubre, quién se preguntaba si era seguro para él permanecer en Gran Bretaña... Según el informe, este sentimiento era compartido por muchos otros judíos... Los temores de los judíos son más importantes que las muertes reales de palestinos, incluso las de bebés

 "La noticia principal de la BBC del 13 de noviembre debería haber sido una obviedad. Mientras los soldados israelíes rodeaban el hospital de Al Shifa, en el norte de Gaza, preparándose para asaltarlo, decenas de bebés prematuros habían sido sacados de sus incubadoras. El hospital ya no tenía energía para hacer funcionar las máquinas.

Imágenes angustiosas mostraban a los bebés acurrucados en un corral improvisado, forrado de papel de aluminio, temblando de frío. Varios ya habían muerto.

El simbolismo era difícil de pasar por alto. Los civiles de Gaza también estaban apiñados, después de que Israel bombardeara sus casas hasta reducirlas a escombros y les ordenara desplazarse hacia el sur. Estaban expuestos y vulnerables a la ira de Israel. Y cada vez morían más.

La historia de los bebés era desgarradora y exasperante. Naciones Unidas había advertido repetidamente a Israel de que ésta sería una de las terribles consecuencias de su castigo colectivo a la población de Gaza, negándole el combustible necesario para generar electricidad. Israel simplemente ignoró las advertencias.

Pero los editores de News at Six de la BBC decidieron comenzar la cobertura en el extranjero no con los bebés que mueren a causa de la retención de combustible por parte de Israel, sino con una historia del otro lado de la línea divisoria. Debió de ser uno de los juicios informativos más perversos que se recuerdan. 

En su lugar, la BBC tituló con el hermano de un británico-israelí que había muerto durante el ataque de Hamás del 7 de octubre. Para entonces, el atentado ya había tenido lugar hacía más de un mes, lo que incluso la BBC parecía entender que no podía justificar la retirada de los bebés moribundos de la primera sección de noticias extranjeras.

Se necesitaba un ángulo mejor. Y fue éste: la BBC informó de que el hermano se preguntaba cada vez más si era seguro para él permanecer en Gran Bretaña. Según el informe, este sentimiento era compartido por muchos otros judíos.

Paradójicamente, la implicación era que para los judíos británicos podría ser una alternativa más segura trasladarse a Israel, a pesar de las semanas de cobertura occidental destacando los temores de los israelíes sobre su vulnerabilidad tras el ataque de Hamás. ¿Creía realmente este británico que estaría más seguro en el mismo Estado en el que su hermano acababa de ser asesinado en una atrocidad masiva? El periodista de la BBC no planteó la pregunta.

Jerarquía de preocupaciones

¿Qué pruebas citó el hermano para justificar sus temores? Dijo a la BBC que las marchas en el Reino Unido a favor de Gaza le parecían perturbadoras e intimidatorias. Cánticos como "Del río al mar, Palestina será libre" eran, observó, prueba de un antisemitismo arraigado y creciente en la sociedad británica.

El problema no es sólo que muchos judíos británicos supongan que el Reino Unido tiene un problema de antisemitismo, basándose en una interpretación muy dudosa del significado del cántico. Es que los medios de comunicación establecidos se hacen eco de ese malentendido y lo tratan como algo más noticiable que el asesinato de bebés palestinos por parte de Israel, con la bendición del gobierno británico.

Es sólo una ilustración de un patrón de información de los medios de comunicación occidentales que sesgan sus prioridades de noticias de manera que revelan una jerarquía racista de preocupación. Los temores de los judíos son más importantes que las muertes reales de palestinos, incluso las de bebés.

La hipocresía es especialmente difícil de digerir, dada una justificación central israelí para su posterior alboroto genocida a través de Gaza. Israel promovió la afirmación de que Hamás había decapitado a 40 bebés israelíes el 7 de octubre, una historia que fue ampliamente difundida como un hecho, a pesar de que nunca se presentaron pruebas de ello.

Los medios de comunicación han revisado los acontecimientos del 7 de octubre durante semanas, tratando desesperadamente de encontrar nuevos ángulos para mantener una sensación de "equilibrio" en el sufrimiento de ambas partes. Pero, como subraya la degradación de la historia de los bebés de Al Shifa, la cobertura del trauma de Israel a menudo se hace a expensas de la información sobre el tormento mucho peor, y actual, al que se enfrentan los palestinos.

En las noticias de la BBC del 20 de noviembre, por ejemplo, una historia sobre la agonía de las familias de los rehenes israelíes tuvo tres veces más tiempo dedicado a ella que a la difícil situación de los palestinos en Gaza - en un día en que Israel atacó otro hospital, el Indonesio, y llovieron más bombas sobre civiles palestinos.

También resulta extraño que, cuando los medios de comunicación se ocupan del sufrimiento de los rehenes, apenas aludan al hecho de que la parte más aterradora del calvario de los rehenes es estar sometidos a la misma campaña de bombardeos israelíes a la que se enfrentan los palestinos.

La intensa atención prestada a la difícil situación de los rehenes en manos de Hamás contrasta sorprendentemente con la total falta de interés, tanto histórico como actual, por los propios rehenes de Israel: las mujeres y niños palestinos, a menudo capturados por soldados enmascarados en mitad de la noche, que están encerrados en cárceles israelíes, donde rara vez, o nunca, pueden ver a su familia.

Aunque los medios de comunicación se refieren a ellos simplemente como "prisioneros", han sido encarcelados sin juicio o procesados en tribunales militares con un índice de condenas de casi el 100%.         

Otro hecho innombrable es que los corresponsales de guerra occidentales, tan dispuestos a arriesgar sus vidas por un reportaje en Irak, Afganistán y Siria, se mantienen fuera de Gaza o se incorporan al ejército israelí, y no sólo porque Israel les ordene permanecer fuera. Si quisieran, podrían encontrar la forma de entrar.            

Sus medios de comunicación se niegan a dejarles entrar porque saben que la campaña de bombardeos de Israel es tan despiadada, tan poco selectiva, tan impredecible, que habría demasiado peligro de que sus reporteros resultaran heridos o muertos.

Este hecho debería formar parte de la noticia. Pero eso exigiría dar la vuelta al marco narrativo que sustenta la información occidental.  

Estas decisiones editoriales sólo tienen sentido porque en Occidente domina un clima político fabricado. Israel y los israelíes, incluso los soldados israelíes que imponen el régimen de apartheid, son tratados como inocentes, mientras que los palestinos de a pie, incluso los bebés, son retratados como cómplices de la barbarie sin sentido de la que se acusa a Hamás.

Las propias premisas de la cobertura occidental borran de la pizarra décadas de brutal ocupación israelí y asentamientos judíos ilegales en territorio palestino, así como un inhumano asedio de 16 años a Gaza. En la cobertura mediática, se han invertido los papeles de ocupante y ocupado, de depredador y presa, de maltratador y víctima. 

¿Cánticos de odio?

Sólo así puede entenderse el furor que sigue causando el cántico, que se consideró más noticiable que los temerarios abusos de Israel y el peligro que supone para los bebés prematuros.

Poco antes de ser destituida como ministra del Interior, Suella Braverman pidió que el gobierno criminalizara como incitación al odio lemas como "Del río al mar, Palestina será libre". Anteriormente había pedido que se prohibiera la bandera palestina en las manifestaciones.

La suya dista mucho de ser una opinión canalla. Este mes se ha informado de que el gobierno está considerando seriamente prohibir los eslóganes de protesta contra los bombardeos de Gaza, por considerarlos apoyo al terrorismo.

Lord Carlile, que supervisó la redacción de la Ley de Terrorismo de 2006, respaldó la idea, argumentando que los manifestantes que corearan "Del río al mar" deberían ser procesados.

Como era de esperar, bajo el liderazgo del laborista Keir Starmer, existe un apoyo bipartidista a la represión de cualquier muestra de solidaridad con los palestinos. El diputado Andy McDonald fue suspendido del partido parlamentario por pedir igualdad para israelíes y palestinos, presumiblemente porque añadió la frase "entre el río y el mar".

Al parecer, cualquier mención de esa frase, en cualquier contexto, equivale a apoyar el exterminio de israelíes o judíos.

Incluso el supuesto "absolutista de la libertad de expresión" Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), cayó en esta patraña. Calificó de "eufemismo" frases como "Del río al mar", añadiendo que "implican necesariamente genocidio". Amenazó con suspender a los usuarios que repitieran el eslogan.

Este razonamiento es completamente absurdo, además de tremendamente incoherente.

 Deshumanización

Lo cierto es que la frase ha sido adoptada durante muchas décadas por todos aquellos que en la región, en ambos bandos, imaginan un Estado único en la región, para bien o para mal.

Esto nos lleva a otra de esas abundantes paradojas mediáticas.

Los medios de comunicación se han opuesto enérgicamente a calificar de genocidio las acciones de Israel. Sin embargo, durante décadas, la carta oficial del partido gobernante en Israel, el Likud, se ha referido a la zona "Entre el mar y el [río] Jordán".

Y a diferencia de los manifestantes de Gaza, la carta del Likud sí implica una intención genocida, especialmente teniendo en cuenta el actual desenfreno de Israel. Declara: "Entre el mar y el Jordán sólo habrá soberanía israelí".

Esta es la raíz del lenguaje deshumanizador utilizado por el primer ministro Benjamin Netanyahu y sus ministros. Han llamado a los palestinos "animales humanos" y "Amalek", el enemigo de los israelitas que había que destruir, incluidas mujeres y niños.

En cambio, cuando los manifestantes corean "Del río al mar", no rechazan a los israelíes ni a los judíos, sino el carácter de apartheid de Israel. Reconocen que los gobiernos israelíes ya han creado un Estado único en las tierras que fueron la Palestina histórica, y en el que los distintos grupos étnicos están segregados y se les conceden derechos diferentes.

La exigencia de que la libertad llegue a "Palestina", en lugar de a Israel, no implica que se perjudique a los israelíes. Ofrece una visión de igualdad para ambos pueblos en la misma tierra, superando a un Estado de Israel nacido como proyecto colonial europeo, diseñado para expulsar a los palestinos de su patria.

El canto reconoce que no hay posibilidad de hacer la paz con Israel debido a su encarnación estructural del supremacismo étnico. En su lugar, reclama un proceso de descolonización -el desmantelamiento de los asentamientos ilegales y la revocación de los derechos segregados- como ocurrió con el fin del dominio blanco en Sudáfrica. Reconoce que la descolonización es incompatible con las premisas ideológicas sobre las que se funda Israel.

Las protestas de Gaza no son marchas del odio. Son marchas para poner fin a décadas de colonización israelí que han culminado en la deshumanización de los palestinos y en un genocidio en Gaza. 

Campaña de desprestigio

Sería preferible pensar que los esfuerzos por criminalizar la solidaridad con los palestinos mientras sufren una limpieza étnica y un genocidio derivan de una confusión.

Las pruebas, sin embargo, sugieren lo contrario. En su tuit, Musk identificó no sólo el cántico sino cualquier esfuerzo hacia la "descolonización" -en su sentido más simple, el derribo de los asentamientos judíos ilegales construidos en tierra palestina ocupada- como un eufemismo de genocidio.

En esta cruda valoración de suma cero, aparentemente compartida por medios de comunicación como la BBC, así como por el gobierno británico y el Partido Laborista, la dignidad y la libertad de los palestinos se consideran incompatibles con la supervivencia de los israelíes.

Esto también forma parte de un patrón. Incluso antes del 7 de octubre, la clase política y mediática británica había emprendido una campaña contra la solidaridad con los palestinos, equiparándola al antisemitismo.

El movimiento no violento para boicotear a Israel -para acabar con el supremacismo judío encarnado por la carta del Likud y prevenir los acontecimientos que vemos hoy en Gaza sin recurrir a cohetes y armas- fue tachado de antisemitismo.

Señalar que Israel es un Estado de apartheid que gobierna sobre los palestinos, como reconocen ahora todos los principales grupos de derechos humanos, también fue tachado de antisemitismo.

Esa campaña alcanzó su punto más bajo con la difamación maliciosa como antisemitas del ex líder laborista Jeremy Corbyn y de cientos de miles de activistas de solidaridad con Palestina en el Reino Unido.

Más claramente que nunca, esta historia reciente debería perturbarnos profundamente.

Tiene un paralelismo con los acontecimientos en la propia Gaza. Durante años, los palestinos intentaron protestar de forma no violenta contra el bloqueo. Se concentraron en la valla que simboliza el asedio de su enclave, pero fueron recibidos con disparos de francotiradores del ejército israelí. Sus protestas fueron calificadas de terrorismo.

Enviaron por encima de esa misma valla globos incendiarios que prendieron fuego a los campos vecinos en las tierras de las que los palestinos fueron limpiados hace décadas para crear lo que hoy llamamos Israel. Este llamamiento a la visibilidad, este acto molesto para llamar la atención, también fue denunciado como terrorismo.

Y mientras tanto, los habitantes de Gaza veían cómo la Autoridad Palestina de Cisjordania fracasaba estrepitosamente en sus intentos de diplomacia internacional. Se condenaron los intentos de llevar a Israel ante el Tribunal Penal Internacional por crímenes de guerra, incluida la construcción de asentamientos ilegales. Supuestamente suponían una amenaza existencial para Israel. 

Fomentar la división

Fue el bloqueo de todos los medios no violentos para que los palestinos se liberaran de una ocupación cada vez más profunda y violenta lo que condujo a la fuga de Gaza el 7 de octubre. Esa fuga puede haber sido sangrienta, puede haber incluido muchas atrocidades, pero era totalmente previsible.

Los principales responsables son Israel y la clase política y mediática occidental, que ignoraron y desprestigiaron a los palestinos, a los grupos de derechos humanos y a los activistas solidarios, como ahora desprestigian a un cántico inocente.

Aquí hay un objetivo. Uno muy feo. La campaña para deslegitimar cualquier solidaridad con los palestinos -calificándola de odio- pretende fomentar la polarización y la escalada. En su forma más cruda, nos exige que nos pongamos del lado de quienes están asesinando bebés.

Israel, con la ayuda de las instituciones occidentales, ha empujado intencionadamente a los partidarios de la justicia para los palestinos, por un lado, y a gran parte de la opinión pública judía, por otro, hacia campos de oposición atrincherados. Cada uno se siente víctima. Una parte se siente frustrada, vilipendiada y enfadada. El otro se siente temeroso e implacable.

Esto no es casual. Refleja el deseo de las instituciones occidentales de crear las mismas divisiones internas, el odio y la inestabilidad que pretenden evitar. El objetivo es garantizar que Israel siga siendo un aliado intocable, capaz de proyectar el poder y la influencia occidentales en un Oriente Próximo rico en petróleo y gas.

El problema no es un cántico. El problema no son las marchas contra una campaña terrorista de bombas y asesinatos de bebés.

El problema es nuestra susceptibilidad a las interminables mentiras y engaños que nos cuentan los establecimientos occidentales para promover sus estrechos intereses por encima de nuestra humanidad compartida."                

(Jonathan Cook es autor de tres libros sobre el conflicto palestino-israelí y ganador del Premio Especial de Periodismo Martha Gellhorn. Brave New europe, 27/11/23; traducción DEEPL)

11/2/23

Es un claro indicador de la desaparición de la libertad de nuestras llamadas democracias occidentales que Sy Hersh, posiblemente el mejor periodista vivo, no pueda publicar esta monumental revelación en la portada de The Washington Post o The New York Times, sino que tenga que autopublicarla en la red. Hersh cuenta la historia de la destrucción estadounidense de los oleoductos Nordstream con detalle forense, dando fechas, horas, método y unidades militares implicadas. También destaca la importancia de que las fuerzas armadas noruegas trabajaran junto a la marina estadounidense en la operación. Un punto en el que Sy no hace mucho hincapié, pero sobre el que merece la pena decir algo más, es que Noruega y Estados Unidos son, por supuesto, los dos países que se han beneficiado económicamente, en un grado enorme, de la voladura del oleoducto.

 "Es un claro indicador de la desaparición de la libertad de nuestras llamadas democracias occidentales que Sy Hersh, posiblemente el mejor periodista vivo, no pueda publicar esta monumental revelación en la portada de The Washington Post o The New York Times, sino que tenga que autopublicarla en la red.

Hersh cuenta la historia de la destrucción estadounidense de los oleoductos Nordstream con detalle forense, dando fechas, horas, método y unidades militares implicadas. También destaca la importancia de que las fuerzas armadas noruegas trabajaran junto a la marina estadounidense en la operación.

Un punto en el que Sy no hace mucho hincapié, pero sobre el que merece la pena decir algo más, es que Noruega y Estados Unidos son, por supuesto, los dos países que se han beneficiado económicamente, en un grado enorme, de la voladura del oleoducto.

Ambos no sólo han obtenido enormes excedentes de exportación gracias al aumento de los precios del gas, sino que Noruega ha sustituido directamente el gas ruso por unos 40.000 millones de dólares al año. A partir de 2023, Estados Unidos aparecerá en esa lista en segundo lugar por detrás de Noruega, tras la apertura en los dos últimos meses de dos nuevas terminales de gas natural licuado en Alemania, construidas para sustituir el gas ruso por suministros estadounidenses y qataríes.

Así pues, Rusia salió muy perjudicada económicamente con la destrucción de Nordstream, pero ¿quién se benefició? Estados Unidos y Noruega, los dos países que volaron el gasoducto.

Pero, por supuesto, esta guerra no tiene nada que ver con el dinero o los hidrocarburos y es todo acerca de la libertad y la democracia....

Volviendo al relato de Hersh, resultan especialmente interesantes la serie de decisiones tomadas para evitar la clasificación de la operación de diversas formas que obligarían a informar de ella al Congreso. En términos de la historia de Estados Unidos, esto debería ser un gran problema.

Que el poder ejecutivo cometa lo que es un acto de guerra sin la aprobación del poder legislativo es fundamentalmente inconstitucional. Pero ese es uno de esos restos pintorescos de la democracia que el consenso de la élite neoliberal puede eludir tranquilamente hoy en día.

Hersh expone los antecedentes bien conocidos con detalles convincentes, incluido el hecho de que, desde el Presidente de Estados Unidos Joe Biden hacia abajo, los estadounidenses anunciaron efectivamente lo que iban a hacer, abiertamente. 

Pero lo que más me preocupa de toda la historia es la complicidad unánime de los principales medios de comunicación al ignorar lo que es completamente obvio.

La línea mediática, repetida como loros sin descanso por la BBC y los medios corporativos, era que los rusos probablemente habían volado ellos mismos el oleoducto en el que habían invertido tantos recursos y tres décadas de intensa actividad diplomática, y que iba a ser la clave de la fuente de ingresos más valiosa de Rusia durante los próximos 40 años.

Esto siempre fue literalmente increíble. Habría que estar trastornado para creerlo.

Cómo funciona la Gran Mentira

En realidad, no sólo me enseñó que realmente estamos en el reino del totalitarismo y la Gran Mentira, sino que aprendí algo muy importante sobre cómo funciona la Gran Mentira.

El secreto no es que la gente crea de verdad una afirmación escandalosa. El secreto es que la gente cree de verdad que está en una batalla del bien contra el mal, y que es necesario aceptar la narrativa que se promueve, en aras de la lucha contra el mal.

No cuestiones, sólo sigue. Si cuestionas, estás promoviendo el mal.

Estoy seguro de que así es como funciona.

Los periodistas taquígrafos estatales y corporativos son en realidad individuos inteligentes. Si pensaran en ello, se darían cuenta de que la narrativa de que Rusia voló su propio oleoducto es una tontería obvia.

Pero están convencidos de que es moralmente incorrecto pensar en ello.

Por eso ninguno de ellos cuestionó las afirmaciones igualmente descabelladas de que Rusia estaba bombardeando repetidamente a sus propias fuerzas que ocupaban la central nuclear de Zaporizhzhia. También es por eso que ninguno de ellos desafió la versión oficial totalmente ridícula de la historia Skripal.

Anteriormente conté la anécdota de cuando trabajaba en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Commonwealth y le pregunté a un buen amigo si realmente creía la desinformación sobre las armas de destrucción masiva (ADM) iraquíes con la que estaba involucrado.

Me contestó refiriéndose al videojuego "Championship Manager" (ahora rebautizado "Football Manager"), al que solíamos jugar juntos. Dijo que cuando estaba en el juego, era inmersivo, era entrenador del Liverpool y le absorbía por completo.

Del mismo modo, cuando cruzaba las puertas del Ministerio de Asuntos Exteriores, el mundo de los informes de inteligencia era inmersivo e Irak tenía armas de destrucción masiva dentro de ese mundo. Trabajaba en la "realidad" del FCO. Una vez que salía por la noche, vivía en una realidad diferente, el mundo de nosotros en el bar.

Conozco a periodistas lo suficientemente inteligentes como para separar su producción profesional de lo que realmente piensan, de una manera similar. (Una vez tuve una conversación en este sentido con Jeremy Bowen en Tashkent).

Sin embargo, la mayoría no piensa así. Simplemente piensan que todas las personas que piensan correctamente apoyan la lucha histórica contra los malvados rusos, por lo que debe ser correcto leer la propaganda sin pensar demasiado en ello.

Aquellos de nosotros que somos críticos con la agresiva promoción de la guerra en Europa, no sólo estamos excluidos de los principales medios de comunicación y confinados en los rincones de Internet. Incluso allí estamos fuertemente reprimidos en las redes sociales (por eso el artículo de Sy Hersh no tiene las decenas de millones de lectores que merece).

Ni siquiera podemos obtener libertad de reunión.

Dos establecidos locales de izquierda han cancelado la reunión "No-2-OTAN" en la que intervendré en Londres el 25 de febrero. Los motivos de la cancelación de Conway Hall incluyen amenazas a la financiación y temores por la seguridad del personal.

Ahora nos vemos reducidos a una reunión de guerrilla, cuyo lugar de celebración en el centro de Londres no se anunciará hasta la víspera.

¿Es esto realmente una democracia, en la que no es posible que los disidentes celebren una reunión pública sin secretos, subterfugios ni esconderse de los partidarios del Estado?

Les animo a que acudan ese día, sea cual sea su opinión sobre el tema, para apoyar el derecho a la libertad de expresión.

Tengo una opinión diferente a la de los demás oradores sobre la legitimidad de la invasión rusa de Ucrania, a la que me opongo.

Pero también me opongo a la expansión de la OTAN, que es una causa subyacente de la guerra, y de hecho me opongo a la existencia de la propia OTAN.

La OTAN es una máquina de guerra que succiona recursos de los trabajadores para beneficiar al complejo militar industrial, y desata una destrucción devastadora en los Estados en desarrollo que no ponen sus recursos naturales a disposición de las élites multimillonarias occidentales.

También es un nodo fundamental del aparato de propaganda que manipula y controla nuestra sociedad, en particular como contra narrativa. El pensamiento disidente está ahora rigurosa y sistemáticamente excluido.

Ya no existe una ventana Overton de debate permitido. Se ha estrechado y debería rebautizarse como el buzón de Overton.

Uno de esos pequeños y difíciles justo al pie de la puerta.  Con un muelle muy feroz y perros gruñones custodiándolo."

( Craig Murray es activista de derechos humanos. Fue embajador británico en Uzbekistán y rector de la Universidad de Dundee,  Consortium News, 10/02/23; traducción DEEPL)

19/10/15

Los diez principios de la propaganda nazi de Goebbels que utilizan los nacionalistas catalanes

"En el artículo anterior ('Las tres estrategias de manipulación mediática de Artur Mas') expliqué las técnicas manipuladoras de la maquina separatista. Conté tres estrategias del decálogo del pensador Chomsky, que eran las que coincidían con Goebbels, pero advertí de que existían muchas más coindicencias con el alemán que con el estadounidense Chomsky, (...)

Desempolvo lo que estudié en la Universidad. (...)

el mejor propagandista que ha tenido el nacionalismo en toda la Historia de la Humanidad. (...)

• Principio de enemigo único. Adoptar una única idea; individualizar al adversario en un único enemigo. [España, ahora dicen Estado español para conquistar al 52% de los catalanes]

• Principio de método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; los adversarios han de constituirse en suma individualizada. [PSOE y PP lo mismo es]

• Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo al ataque con el ataque. [España es corrupción]

• Principio de la exageración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en una amenaza grave. [El 25% de castellano en la escuela, si lo piden los padres, es un ataque al catalán]

• Principio de la vulgarización. Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar [Cataluña será la Holanda del Mediterráneo]

• Principio de orquestación. La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y a repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas, pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. [Primero, Dret a Decidir. Luego, Soberanía. Ahora, independencia]

• Principio de la verosimilitud. Que el President tenga que declarar ante el TSJC el día del 75 aniversario del fusilamiento de Lluis Companys no es una casualidad, sino una agresión a la dignidad de Cataluña.

• Principio de silenciación. Que los días después al 27S ningún editorial de la prensa extranjera haya pedido al Gobierno de Madrid que se siente a negociar la independencia no tiene ninguna importancia. Los medios públicos o privados de Junts per el Sí, lo silencian.

• Principio de la trasfusión. Por regla general, la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas. [‘¿República? ¿Monarquía? ¡Catalunya!]

• Principio de la unanimidad. Llegar a convencer a mucha gente de que piensa “como todo el mundo”, creando impresión de unanimidad. Similar al alma y la voluntad del pueblo: el volkgeist [La noche electoral, con un 47% de 'síes', Mas dijo que había vencido la voluntad de Cataluña]

Para los afectados de la ESO: Goebbels era Jefe de Prensa y Propaganda del III Reich (que nadie se me enfade ni me acuse de lo que no he dicho: no he dicho que los nacionalistas también sean socialistas, porque no lo son. Afortunadamente, Cataluña no es Alemania).
La suerte que tenemos en Cataluña es que los separatistas no son violentos. 

Es decir, nadie puede tacharles de nazis, porque hacerlo sería una barbaridad, pero eso no es óbice para que afirme que los famosos once principios propagandistas de Goebbels sean aplicables tanto en dictaduras (III Reich) como en las democracias. Sé que la comparación es vomitiva, pero real, para el 'buen' separatista.

Si cuentan los puntos verán que son diez, pero los principios de Goebbels eran once. ¿Cuál me he dejado? El séptimo: el Principio de renovación: hay que emitir informaciones y argumentos nuevos. Sin embargo, el discurso 'separata' tiene el mismo soniquete. 

Es la famosa frase de que "Si una mentira se repite lo suficiente, acaba por convertirse en verdad". El mejor ejemplo es el señuelo de esos 16.000 millones de euros que cada año "España nos roba". Es la "Roma ladrona" de la Liga Norte italiana."             (Roberto Giménez Gracia  , Crónica Global, 15/10/2015